Separación de la humedad en la hidráulica Separación eficaz del agua en aceites hidráulicos y lubricantes con los sistemas de deshidratación al vacío de HYDAC para la industria papelera
HYDAC – su socio para unidades de drenaje a medida y sistemas de monitorización del estado (Condition Monitoring) de sus fluidos.
4 minutos de lectura
Caso de éxito de un cliente Ingeniería Ingeniería de fluidos Hidráulica
Separación eficaz de la humedad en aceites hidráulicos y lubricantesLa humedad en el aceite es un factor de riesgo importante en las fábricas de papel. Por lo tanto, un concepto de drenaje del agua eficiente es de gran relevancia.
La humedad en el aceite es un factor de riesgo importante en las fábricas de papel, que genera costes considerables a corto y largo plazo. El agua suele proceder del exterior, por ejemplo, del proceso de la fabricación del papel, del lavado de los fieltros, de las fugas en los cabezales de vapor o de las desviaciones en la campana de secado (desplazamiento de la línea cero). Mientras que las tendencias actuales como la sostenibilidad y la conservación de los recursos exigen a menudo una separación costosa, también la vida útil muy corta de los filtros, el desgaste de los elementos filtrantes y los frecuentes cambios de aceite representan una pesada carga financiera.
Por lo tanto, un concepto de drenaje del agua eficiente es de gran relevancia. Los análisis detallados y evaluaciones del aceite del sistema permiten identificar las causas de los fallos en las plantas y ayudan a evitarlos en el siguiente paso. La digitalización también crea un gran potencial para optimizar los procesos en la producción de papel. A continuación, podrá conocer con más detalle nuestras experiencias en materia de la monitorización de las condiciones en el entorno de la fabricación de papel 4.0.
Aumentar la disponibilidad de la planta y ahorrar gastos operativos, con el enfoque en la ingeniería de fluidos de HYDAC De esta manera, se puede evitar las paradas imprevistas de las máquinas causadas por la humedad en las fábricas de papel.
La frecuencia muy corta de los intervalos de cambio de filtros y aceite, así como el elevado despliegue de personal, eran las circunstancias que representaban una pesada carga financiera para nuestro cliente. Sin un apoyo eficaz y rápido, la renombrada empresa internacional se vio amenazada por una elevada pérdida económica. En busca de una solución eficiente, la papelera se dirigió a nuestro departamento de ventas y solicitó apoyo a los expertos en ingeniería de fluidos y filtración y a las especialistas en la industria de papel y pulpa de HYDAC.
El objetivo del cliente era reducir la entrada de humedad para garantizar unos valores permanentemente aceptables y conformes a la especificación del OEM. Al mismo tiempo, el objetivo era aumentar la vida útil de los componentes y fluidos correspondientes para reducir los costes de mantenimiento. En cuanto a la monitorización del estado en línea, el cliente solicitó la instalación de los respectivos dispositivos de medición para poder actuar de forma preventiva.
Cita de Albert Einstein:
"Identificar el problema es más importante que encontrar la solución. Porque la representación precisa del problema conduce casi automáticamente a la solución correcta."
El análisis de los expertos de HYDAC
El análisis del estado actual
Para llegar al fondo del problema, los expertos de HYDAC realizaron un estudio in situ. Por medio de una medición en línea con el HYDAC AquaSensor, nuestros expertos en fluidos evaluaron la entrada de humedad. En concreto descubrieron que, entre otras cosas, la alta velocidad de la máquina en la zona de la sección de prensado provocaba una entrada de agua excesiva y permanente en el sistema hidráulico. Provocada por la humedad, la reacción química (hidrólisis) elimina importantes elementos aditivos como el calcio y el azufre y acumula los productos de reacción gelatinosos. Éstos hacen que el aceite envejezca con anticipación y obstruyen los filtros del circuito de refrigeración del aceite con extrema rapidez. Un efecto que también hizo que la vida útil del aceite se redujera de los cinco años originales a seis meses. La vida útil de los elementos filtrantes utilizados en el circuito de refrigeración del aceite se redujo de los 3 meses anteriores a un día. Además, había mucha espuma en el depósito, lo que favorecía la cavitación en las bombas. Todos estos factores son altamente ineficientes y muy costosos.
La solución de producto de HYDAC
Un gran reto que plantea muchas preguntas, pero nuestros expertos encontraron la respuesta adecuada. Nuestras unidades de deshidratación al vacío de la serie FAM reducen rápida y constantemente el contenido del agua en los sistemas. Al mismo tiempo, filtran y desgasifican el aceite. Su sistema de medición en línea integrado permite una monitorización continua del estado del aceite. El AquaSensor AS 1000 mide el contenido de agua y el ContaminationSensor CS 1000 la contaminación por partículas. Éstos están conectados a una unidad SensorMonitoring SMU 1200, en la que se muestran los valores medidos y se almacenan para su transmisión y posterior procesamiento.
Principio de funcionamiento de nuestras unidades de drenaje FAM
Las unidades de deshidratación al vacío de HYDAC de la serie FAM FluidAqua Mobil funcionan mediante el principio de la llamada "transferencia de masa". El agua y los gases en el aceite se transfieren a una corriente de aire de flujo constante, que se filtra y seca con la ayuda del vacío aplicado y el aumento de la temperatura. Gracias a la expansión del aire, que se aspira en una columna de vacío, se crea este efecto. Después de que el aceite haya pasado varias veces por la columna de vacío, alcanza un grado de saturación de agua, que corresponde a la humedad relativa del aire en la columna de vacío.
La solución de la monitorización del estado de HYDAC
Para evitar los tiempos de parada no programados, instalamos un sistema de medición en línea que puede detectar problemas en una fase temprana. Gracias a nuestros sensores en línea, fue posible monitorizar continuamente el estado de la prensa y visualizar rápidamente los cambios en el sistema. En este caso, el control en línea tiene indudables ventajas sobre el análisis esporádico de muestras de aceite. Un punto de muestreo inadecuado, la contaminación ambiental y la dinámica del mismo sistema hidráulico pueden ser algunas de las trampas que puede acarrear el análisis esporádico de muestras de aceite. Pueden distorsionar la impresión del estado real del sistema.
El AquaSensor AS 1000 controla la humedad relativa del aceite. La contaminación por partículas detecta nuestro ContaminationSensor CS 1000. Ambos sensores de fluido están conectados a una unidad SensorMonitoring SMU 1200, en la que se muestran y se almacenan los valores medidos, por ejemplo, para el análisis de tendencias.
Se dispone de varios módulos de interfaz (por ejemplo, el CSI-C11) para transmitir los valores medidos a las redes empresariales, a los sistemas de monitorización de estado (CM) y de control (PLC), a la nube de HYDAC CMX (Cloud) o para la creación de simples mensajes de alarma por correo electrónico.
El resultado
Mediante la incorporación de las dos unidades de deshidratación FAM-45E, el contenido del agua en la instalación se redujo muy rápidamente por debajo del 20% de humedad relativa y luego se estabilizó en un nivel aceptable de acuerdo con la especificación de la máquina. De este modo, se ha prolongado considerablemente la vida útil del aceite. El intervalo de sustitución de los elementos filtrantes también volvió a ser económico. Al mismo tiempo, se han reducido notablemente los costosos daños en los rodamientos y las paradas imprevistas para nuestro cliente. Con la ayuda de nuestro sistema de medición en línea, ahora podemos monitorizar el estado de la máquina de forma continua y evitar los fallos relacionados con la humedad.
Usted también puede intervenir a tiempo en caso de que se produzcan desviaciones o tendencias no deseadas – nuestros expertos de HYDAC le ayudarán a encontrar su solución a medida.
Cita del cliente:
"Gracias a las especialistas de HYDAC, ahora trabajamos de forma mucho más eficiente y, sobre todo, más rentable. Nos impresionaron especialmente el profundo asesoramiento y el apoyo. Son aspectos con los que nos gustaría seguir contando en el futuro."