Desde los componentes individuales hasta los sistemas complejos Nos encanta afrontar los retos de la ingeniería de máquinas herramienta
Mecanizado de metales: torneado, serrado, fresado& rectificado
Los tornos, los centros de mecanizado, las rectificadoras y las sierras son indispensables en la industria. Las tendencias actuales en la ingeniería de máquinas herramienta apuntan a una mayor eficiencia y conservación de los recursos en la producción. Otro factor importante es el aumento general de la productividad gracias a los procesos automatizados y al análisis inteligente de datos con soluciones IIoT. Nuestros expertos le ayudarán a optimizar la disponibilidad de sus sistemas y su consumo de energía y materias primas de forma sostenible.
Energía térmica: soldadura, láser, endurecimiento & unión
Los procesos de corte térmico, endurecimiento y unión mediante sistemas de soldadura, láser y temple suelen plantear retos a los fabricantes de maquinaria, especialmente cuando se trata de estrategias de refrigeración a medida y de optimización de la energía. Como proveedor integral, HYDAC puede aprovechar sus años de experiencia en tecnología de filtros, sensores y accionamientos para suministrar de forma consecuente las soluciones idóneas para el funcionamiento óptimo de su instalación. Además, podemos ofrecerle apoyo en temas relacionados con la conservación de recursos, la rentabilidad y el aumento de la productividad.
Colaboración en sistemas & para el desarrollo
La automatización de las máquinas herramienta está progresando. Deben ser eficientes desde el punto de vista energético y tener el menor impacto posible en el medio ambiente. Tanto si se trata de un nuevo desarrollo como de reequipar su máquina herramienta, trabajamos con usted para identificar el potencial de desarrollo de su máquina. Para poder prestar el mejor apoyo posible a su ingeniería de máquinas herramienta, recurrimos a nuestros años de experiencia y al profundo conocimiento técnico de sus máquinas.
Reequipamiento & modernización
Con el fin de utilizar la maquinaria existente durante más tiempo de forma eficaz y eficiente, los usuarios finales inician cada vez más proyectos de modernización que implican todo tipo de máquinas herramienta. Nuestros expertos en HYDAC pueden prestarle apoyo tanto en el lado OEM como en el lado MRO con los distintos requerimientos en los proyectos de reequipamiento y optimización de recursos. En este contexto, también ayudamos a los proveedores de servicios especializados para que puedan ejecutar con éxito sus proyectos.
Sistemas de refrigeración por fluido-aire de HYDAC
Los sistemas de refrigeración por fluido-aire de HYDAC incorporan un depósito de plástico, una bomba de circulación, un elemento de refrigeración y un ventilador en un diseño compacto y son perfectos cuando se trata de refrigerar medios por encima de la temperatura ambiente de forma económica pero eficaz. Nuestros sistemas FLKS están disponibles en varios tamaños y pueden alcanzar capacidades de refrigeración de hasta 4,5 kW/K y de bombeo de hasta 300 l/min. Como opción especial para proyectos de reequipamiento, ofrecemos algunos sistemas FLKS seleccionados con tecnología de 24 voltios. De este modo, estos equipos son compatibles con casi todas las máquinas.
Intercambiadores de calor de placas WTRE de HYDAC
Como proveedor integral en la tecnología de refrigeración, HYDAC también suministra intercambiadores de calor de placas con control de circuito cerrado. Se utilizan para crear un circuito intermedio para refrigerar husillos de motores, accionamientos, unidades de potencia y/o refrigerantes utilizando el agua de refrigeración disponible en fábrica. Así, se reduce drásticamente el tiempo operativo del sistema de refrigeración activa instalado, conservando tecnología y recursos. El controlador integrado permite regular la temperatura del medio a un valor predeterminado fijo o en función de la temperatura ambiente o de la máquina.
Soporte en ingeniería de HYDAC
Con su amplia gama de productos, el grupo HYDAC tiene la capacidad de ofrecer subsistemas a medida que se adapten a sus necesidades. Las soluciones adoptan diversas combinaciones de nuestros productos de hidráulica, refrigeración, filtración, electrónica y tecnología de fijación, en función de sus requisitos. Además, permiten tanto reactualizar las funciones existentes como integrar otras nuevas en las máquinas que se modernizan.
Gestión térmica
La gestión térmica ajustada a la demanda aumenta de forma sostenible la eficiencia y la vida útil de sus máquinas herramienta. Como experto en todas las tareas de refrigeración y control de la temperatura, HYDAC suministra soluciones y sistemas para la gestión térmica en aplicaciones tecnológicas de la producción térmica y en la fabricación de accionamientos eléctricos y baterías. Al ser un proveedor integral para la ingeniería de máquinas herramienta, ofrecemos soluciones para todos los diseños de refrigeración: refrigeración por agua, aire y compresor. Damos gran importancia al uso moderado de los recursos disponibles y la recuperación de los eventuales calores residuales inevitables. Con nuestra innovadora tecnología, podemos garantizar la mejor calidad de diseño posible.
Gestión térmica para máquinas herramienta: nuestras soluciones de producto
Sistemas de refrigeración por fluido-aire de HYDAC
Los sistemas de refrigeración por fluido-aire de HYDAC incorporan un depósito de plástico, una bomba de circulación, un elemento de refrigeración y un ventilador en un diseño compacto y son perfectos cuando se trata de refrigerar medios por encima de la temperatura ambiente de forma económica pero eficaz. Nuestros sistemas FLKS están disponibles en varios tamaños y pueden alcanzar capacidades de refrigeración de hasta 4,5 kW/K y de bombeo de hasta 300 l/min. Como opción especial para proyectos de reequipamiento, ofrecemos algunos sistemas FLKS seleccionados con tecnología de 24 voltios. De este modo, estos equipos son compatibles con casi todas las máquinas.
Sistemas de refrigeración por fluido-agua de HYDAC
Los sistemas de refrigeración por fluido-agua se utilizan en circuitos de agua glicolada o aceite mineral. Permiten el uso eficiente de la energía de la infraestructura existente en los edificios de la fábrica para refrigerar máquinas y sistemas. Si se dispone de agua de refrigeración, este sistema es la solución preferida. Esto se debe a que combina la posibilidad de una refrigeración por debajo de la temperatura ambiente con una muy baja disipación directa del calor al entorno. HYDAC suministra de forma opcional varias tecnologías de control de la temperatura y permite potencias de refrigeración de hasta 250 kW en varios tamaños.
Unidad de refrigeración RFCS de HYDAC
Los sistemas de refrigeración activa permiten una refrigeración de alta precisión (± 0,1 K) de máquinas y sistemas incluso por debajo de la temperatura ambiente, independientemente de la infraestructura disponible en el edificio de la fábrica. HYDAC ofrece estos dispositivos como unidades integradas o adicionales en varios tamaños para potencias de refrigeración de hasta 200 kW. El principio de mezclado patentado y de bajo consumo energético, combinado con una bomba de inmersión sin juntas, completan este sistema, convirtiéndolo en una solución integral para máquinas herramienta.
Placas frías de HYDAC
Las placas frías se utilizan para refrigerar componentes electrónicos de alta potencia de forma directa. Los componentes para refrigerar se montan directamente sobre las placas frías, por las que circula un fluido refrigerante que canaliza eficazmente el calor disipado. El fluido refrigerante puede suministrarse desde diferentes sistemas de refrigeración de HYDAC y volver hacia ellos. Las placas de refrigeración de HYDAC presentan un diseño personalizado, de primera calidad y con dimensiones de hasta 1600 mm x 750 mm.
Seguridad funcional & laboral
Como consecuencia de las normativas legales vigentes a escala nacional y europea, como la Directiva sobre máquinas 2006/42/CE, los responsables de las máquinas tienen que centrarse en la seguridad funcional y la salud en el trabajo y en una mayor protección en los puestos de trabajo de producción de las fábricas. Estas normativas obligan a los fabricantes a seguir creando nuevas y documentadas soluciones de seguridad. Nuestros expertos de HYDAC pueden ayudarle a usted y a sus colegas con servicios a medida, como el asesoramiento y cálculos SISTEMA durante la fase de planificación de un proyecto para integrar los subsistemas diseñados en su estrategia de seguridad, de modo que pueda cumplir todos los requisitos que se le impongan.
Seguridad funcional & laboral para máquinas herramienta: nuestras soluciones de producto
Sensores de HYDAC para circuitos & funciones de seguridad
HYDAC ofrece transmisores de presión y de posición lineal para aplicaciones en instalaciones y sistemas con seguridad funcional hasta SIL 2 (IEC 61508) o PL d (ISO13849). Estos transmisores disponen de dos canales y/o están equipados con funciones de autodiagnóstico, por lo que son adecuados para su uso en aplicaciones de seguridad crítica.
Actuadores de HYDAC con control electrónico de la conmutación & tecnología proporcional
El uso de válvulas con control de conmutación es otra opción que pueden aprovechar los fabricantes de máquinas para cumplir los requisitos de seguridad funcional (ISO 13849). Los requisitos de seguridad también pueden cumplirse mediante el uso correcto de válvulas proporcionales. Como fabricante de larga tradición en tecnología de válvulas, suministramos una amplia gama de productos adecuados para este fin.
Eficiencia energética & rentabilidad
Desde hace mucho, los temas de la conservación de recursos y la reducción de CO2 no solo tienen que ver con el medio ambiente, sino también con el aspecto financiero. Las emisiones elevadas de CO2 siempre van acompañadas de costes altos. Una razón más para que los fabricantes de máquinas se centren en el desarrollo de máquinas herramienta energéticamente eficientes. Al fin y al cabo, los usuarios finales y los consumidores quieren que los productos se produzcan de forma económica y conservando los recursos. Le apoyamos en esta tarea con servicios y productos a su medida.
Eficiencia energética para máquinas herramienta: nuestras soluciones de producto
Sistemas de deshidratación y acondicionamiento de HYDAC
HYDAC dispone de una gran variedad de soluciones profesionales para prolongar la vida útil de los medios hidráulicos y lubricantes. Los aceites pueden deshidratarse, desgasificarse y liberarse del barniz utilizando diversos métodos. Los sistemas están disponibles en versiones móviles e industriales.
Más información sobre los sistemas de deshidratación y acondicionamiento de HYDAC
Unidad de refrigeración de propano RFCS-Smart Line de HYDAC
La nueva unidad de refrigeración RFCS S0 SMART Line permite utilizar propano como refrigerante. En comparación con los refrigerantes que se utilizan en la actualidad, el propano posee un PCA muy bajo de 3. Además de utilizar este refrigerante ecológico, la unidad de refrigeración utiliza tecnología probada, posee un tamaño compacto y tiene una capacidad de refrigeración máxima de 1,5 kW.
Solución de accionamiento de velocidad variable KineSys de HYDAC
Cuando en el sistema hidráulico se requiere una gran variedad de caudales a presiones constantes, los variadores de velocidad permiten suministrar siempre la potencia exacta que necesita el sistema. HYDAC ofrece dos sistemas para ello: la económica unidad CO3 estandarizada y la unidad DVA adaptable que está disponible en varias clases de potencia hasta 22 kW.
Tecnología de elementos filtrantes Stat‑X® de HYDAC
En los últimos años, la tendencia a utilizar fluidos hidráulicos sin cenizas, sistemas más compactos y filtraciones más finas ha provocado un aumento de los problemas de descargas electrostáticas en los sistemas de aceite hidráulico y de lubricación, lo que deriva en una degradación muy rápida del aceite. Con la tecnología pionera de los elementos Stat‑X®, HYDAC permite reducir de forma comprobable la carga y descarga electrostática en el filtro, ofreciendo al mismo tiempo una excelente filtración ultrafina.
Automatización, digitalización & industria 4.0
Con la monitorización automatizada de la presión del llenado previo de los acumuladores, la solución de computación en el borde DATA+, nuestros sensores inteligentes y el paquete escalable HYDAC CMX Suite (compuesto por nuestro software especialmente desarrollado como solución en la nube o en las propias instalaciones), podemos apoyarle a controlar los distintos tipos de máquinas herramienta y a utilizar los resultados como base para determinar el potencial de actuación. Este análisis constante de las máquinas se traduce en un aumento de su disponibilidad, un mayor rendimiento y calidad y, fundamentalmente, en una mejora de las cifras OEE de su empresa.
Automatización de máquinas herramienta: nuestras soluciones de producto
Unidad de arranque-parada inteligente CO1S de HYDAC
Para que las unidades hidráulicas funcionen de manera eficiente, deben operar dentro de los parámetros prescritos. Las unidades de potencia convencionales presentan opciones limitadas en lo que respecta a la supervisión del estado. La unidad inteligente de arranque-parada CO1S de HYDAC ofrece una comunicación constante entre la unidad y la máquina gracias a la integración de la tecnología IO-Link. De este modo, se pueden supervisar las presiones, los tiempos operativos, las temperaturas y la vida útil restante del filtro. Estos datos constituyen la base de una alta disponibilidad de las máquinas, un mantenimiento preventivo basado en las necesidades y nuevos modelos de pago como el «pago por uso».
Sensores inteligentes de HYDAC
El uso de sensores inteligentes desempeña un papel fundamental en el éxito de la implantación de los proyectos I4.0 en máquinas herramienta. Con este fin, HYDAC suministra una gran variedad de sensores. Muchos de estos sensores están disponibles con interfaces IO-Link y ofrecen diversas opciones de diagnóstico, como la supervisión del intervalo de medición de la temperatura del dispositivo y los tiempos operativos normalizados por temperatura, por mencionar solo algunas.
Sistema de gestión del refrigerante FCU 5000 de HYDAC
Automatice la gestión del refrigerante de su máquina. La unidad de control de fluidos FCU 5000 mide con precisión la concentración, el valor de pH, la conductividad eléctrica y la temperatura de su refrigerante. El rellenado totalmente automático garantiza que los niveles de concentración se mantengan estables. Además, el nivel en el depósito también se mantiene en el intervalo deseado gracias al rellenado inteligente. Los cuadros de mando, las recomendaciones proactivas de acciones, las alertas por correo electrónico para el personal en caso de problemas y los datos integrados en la nube completan nuestro paquete todo incluido en sintonía con la Industria 4.0. Gracias a nuestros controladores de fluidos, se pueden conectar hasta 10 puntos de medición.
Filtro de lavado a contracorriente automático AutoFilt®
Los procesos de mecanizado contaminan los refrigerantes utilizados. De este modo, se requieren filtros para que la producción funcione sin problemas. Y aquí es donde entran en juego nuestros filtros de lavado a contracorriente automático: su principio de funcionamiento es el de un filtro de superficie, pero se limpian automáticamente mediante el lavado a contracorriente. ¿El resultado? Sus máquinas herramienta pueden seguir produciendo sin interrupciones mientras nuestros filtros se encargan de eliminar las partículas nocivas. El trabajo puede continuar sin interrupciones ni momentos de inactividad. Al mismo tiempo, también consumirá menos refrigerante gracias a la cuidadosa filtración.
Más información sobre los filtros de lavado a contracorriente automático